
Dota a sus procesos de gestión y de servicios de los mecanismos que garanticen y promocionen el principio de igualdad entre mujeres y hombres.
Hurkoa ha iniciado un Plan de Igualdad dentro de la organización con el objetivo de garantizar la equidad real y efectiva de mujeres y hombres que componen la organización (personas contratadas, patronato y voluntariado), evitando cualquier tipo de discriminación. El Plan tiene un carácter estratégico y marca las líneas de trabajo a lo largo de los 4 años de vigencia, durante los cuales se quiere refrendar la política de Igualdad existente en la organización, pero de una forma más sistemática y transversal, y de manera que también redunde positivamente en las personas usuarias de sus servicios y en el entorno social en el que opera.
Si bien Hurkoa siempre ha mostrado su compromiso por velar por la equidad entre hombres y mujeres, este año ha querido dar un paso más allá, y ha lanzado un Plan de Igualdad 2015-2018 para fijar este compromiso de un modo más sistemático y transversal en la organización. El objetivo estratégico es garantizar la igualdad de género real y efectiva en todos los ámbitos de la entidad y evitar cualquier tipo de discriminación, incluso con la idea de que esta iniciativa redunde positivamente en las personas usuarias de sus servicios y en el entorno social en el que opera.
Para ello, ha marcado una hoja de ruta con una serie de actuaciones encaminadas a promover el principio de igualdad entre mujeres y hombres, garantizando las mismas oportunidades profesionales en el empleo, selección, retribución, formación, desarrollo profesional, promoción y condiciones de trabajo. Estas acciones también buscarán prevenir el acoso sexual o por razón de sexo (implantando un código de conducta con medidas preventivas y actuaciones correctivas) y potenciar la conciliación de la vida profesional, personal y familiar.
Asimismo se va a sensibilizar y preparar a todas las personas integrantes de la organización para que favorezcan la gestión de la igualdad en el entorno social y en los servicios prestados; se buscará la transversalización de la equidad en los servicios ofrecidos, introduciendo la perspectiva de género en su diseño y prestación; y se promoverán actuaciones tractoras de la igualdad en la sociedad.
Cultura permanente
El Plan no trata de ser un compendio de acciones puntuales finalistas, sino que pretende implantar una metodología de actuación con la que se generen procesos internos estables en el tiempo, integrada en la gestión, de forma que las actuaciones se sistematicen y permanezcan en la organización. Lo que se busca es establecer las bases de una cultura en la organización del trabajo que favorezca la igualdad real y efectiva. Así, esta iniciativa se configura como un proceso de mejora interna, de búsqueda de la calidad y la excelencia desde nuevas perspectivas, así como de elemento tractor de las personas usuarias y entidades con las que Hurkoa se relaciona.
Cada actuación se ha desplegado en acciones concretas con responsables y fechas de realización, lo que permite realizar un seguimiento y evaluación del Plan. Además se han marcado objetivos cuantitativos a alcanzar en sus años de vigencia, lo que permitirá medir los logros obtenidos y gestionar con datos.