Pasar al contenido principal

Hurkoa participa en el contraste de la Agenda Gipuzkoa 20>30

Hurkoa ha participado en el primer encuentro celebrado para diseñar los escenarios que se configuran en la post-pandemia con el objetivo de “posicionar a Gipuzkoa en la vanguardia de los cuidados”.          

Hurkoa participa en el contraste de la Agenda Gipuzkoa 20>30

Hurkoa ha participado en el primer encuentro celebrado para diseñar los escenarios que se configuran en la post-pandemia con el objetivo de “posicionar a Gipuzkoa en la vanguardia de los cuidados”.          

Hurkoa organiza un ‘curso de verano’ sobre los nuevos mecanismos de apoyo a las personas con discapacidad

La nueva legislación será aprobada antes de verano en el Parlamento y plantea nuevos mecanismos de protección de aquellas personas que necesiten un apoyo o complemento a su capacidad para el ejercicio de sus derechos civiles. 

Por ello, Hurkoa ha organizado un curso de verano en el marco de los que se organizan en la UPV/EHU que persigue un doble objetivo: analizar en profundidad la reforma legal producida y, sobre todo, cómo se va a llevar a cabo su aplicación práctica, identificando sus puntos fuertes y también las áreas de mejora o dificultades. 

Hurkoa organiza un ‘curso de verano’ sobre los nuevos mecanismos de apoyo a las personas con discapacidad

La nueva legislación será aprobada antes de verano en el Parlamento y plantea nuevos mecanismos de protección de aquellas personas que necesiten un apoyo o complemento a su capacidad para el ejercicio de sus derechos civiles. 

Por ello, Hurkoa ha organizado un curso de verano en el marco de los que se organizan en la UPV/EHU que persigue un doble objetivo: analizar en profundidad la reforma legal producida y, sobre todo, cómo se va a llevar a cabo su aplicación práctica, identificando sus puntos fuertes y también las áreas de mejora o dificultades. 

El Centro de Día de Hurkoa recupera una ‘nueva normalidad’

Esta situación ha permitido abrir una nueva etapa en la vida del centro. Sin embargo, el día a día ha cambiado, al menos de momento, con el fin de garantizar la máxima seguridad para las personas usuarias. Básicamente, se ha pasado de espacios de convivencia grandes a grupos burbuja, de fiestas grades a celebraciones reducidas… Las personas usuarias permanecen en sus zonas establecidas y se organizan turnos para las distintas actividades. El contacto entre las personas usuarias se ha reducido al mínimo y no hay visitas externas.

 

El Centro de Día de Hurkoa recupera una ‘nueva normalidad’

Esta situación ha permitido abrir una nueva etapa en la vida del centro. Sin embargo, el día a día ha cambiado, al menos de momento, con el fin de garantizar la máxima seguridad para las personas usuarias. Básicamente, se ha pasado de espacios de convivencia grandes a grupos burbuja, de fiestas grades a celebraciones reducidas… Las personas usuarias permanecen en sus zonas establecidas y se organizan turnos para las distintas actividades. El contacto entre las personas usuarias se ha reducido al mínimo y no hay visitas externas.

 

Hurkoa da por concluido el proyecto Hurbiltzen para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales

El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. Un estudio de la UPV propone recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Hurkoa ha dado por concluido el proyecto Hurbiltzen, desarrollado en el municipio de Orendain, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales y anticiparse a la dependencia de las mismas, si bien ha dejado la puerta abierta a que otras localidades interesadas en la iniciativa puedan darle continuidad. El estudio derivado del proyecto, elaborado por la UPV con la colaboración de la Fundación, ha dejado una serie de recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Hurkoa da por concluido el proyecto Hurbiltzen para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales

El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. El proyecto, que se ha focalizado en la localidad de Orendain, podría ahora tener continuidad en otros municipios interesados en el mismo objetivo. Un estudio de la UPV propone recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Hurkoa ha dado por concluido el proyecto Hurbiltzen, desarrollado en el municipio de Orendain, para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en entornos rurales y anticiparse a la dependencia de las mismas, si bien ha dejado la puerta abierta a que otras localidades interesadas en la iniciativa puedan darle continuidad. El estudio derivado del proyecto, elaborado por la UPV con la colaboración de la Fundación, ha dejado una serie de recomendaciones para que las Administraciones puedan diseñar y ofertar nuevos recursos ante las necesidades de este colectivo.

Hurkoa completa la primera fase de la vacunación en su centro de día

66 personas usuarias y trabajadoras del Centro de Día de Hurkoa ‘Ntra. Sra. de las Mercedes’ han recibido esta mañana la primera dosis de la vacuna anti-Covid. De esta manera se cierra la primera fase de la vacunación iniciada la semana pasada con la plantilla menor de 55 años. En esta ocasión, por razones de edad, la vacuna suministrada ha sido la de Pfizer-Biontech. Este Centro de Día, ubicado en el barrio donostiarra de Gros, se convierte en el primero en Gipuzkoa que aborda la inmunización de sus profesionales y personas usuarias.

Hurkoa completa la primera fase de la vacunación en su centro de día

66 personas usuarias y trabajadoras del Centro de Día de Hurkoa ‘Ntra. Sra. de las Mercedes’ han recibido esta mañana la primera dosis de la vacuna anti-Covid. De esta manera se cierra la primera fase de la vacunación iniciada la semana pasada con la plantilla menor de 55 años. En esta ocasión, por razones de edad, la vacuna suministrada ha sido la de Pfizer-Biontech. Este Centro de Día, ubicado en el barrio donostiarra de Gros, se convierte en el primero en Gipuzkoa que aborda la inmunización de sus profesionales y personas usuarias.

Hurkoak arreta gune berri bat ireki du Tolosan

En ese contexto, desde este año cuenta con un nuevo espacio en la localidad de Tolosa desde donde poder ayudar a personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. Esa es la actividad que desarrolla esta fundación, creada con el impulso de Cáritas hace más de 30 años.

Hurkoak arreta gune berri bat ireki du Tolosan

En ese contexto, desde este año cuenta con un nuevo espacio en la localidad de Tolosa desde donde poder ayudar a personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. Esa es la actividad que desarrolla esta fundación, creada con el impulso de Cáritas hace más de 30 años.

Hurkoa analiza los retos de aplicar la nueva ley de apoyo a personas discapacitadas

Hurkoa ha reunido a lo largo de dos días a distintos protagonistas y agentes que deberán gestionar la aplicación práctica de la nueva reforma legal de apoyo a las personas discapacitadas.

Expertos en el ámbito jurídico, responsables públicos y profesionales del ámbito socio sanitario han compartido experiencias y debatido en torno a los cambios introducidos por la nueva legislación, que plantea algunas dificultades en la gestión del día a día.

Hurkoa analiza los retos de aplicar la nueva ley de apoyo a personas discapacitadas

Hurkoa ha reunido a lo largo de dos días a distintos protagonistas y agentes que deberán gestionar la aplicación práctica de la nueva reforma legal de apoyo a las personas discapacitadas.

Expertos en el ámbito jurídico, responsables públicos y profesionales del ámbito socio sanitario han compartido experiencias y debatido en torno a los cambios introducidos por la nueva legislación, que plantea algunas dificultades en la gestión del día a día.

Hurkoa: Más de 6.000 personas atendidas en 30 años

A lo largo de los últimos 30 años Hurkoa ha evolucionado al paso de una sociedad en cambio. Las transformaciones sociales y la mayor esperanza de vida de las personas hacen que su labor sea más necesaria que nunca para tender, tutelar y defender los derechos de las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. Buscar el mayor bienestar y calidad de vida de las personas atendidas por Hurkoa y de sus familias es el objetivo fundamental de sus actividades de tutela, atención a la fragilidad y centro de día.

Hurkoa: Más de 6.000 personas atendidas en 30 años

A lo largo de los últimos 30 años Hurkoa ha evolucionado al paso de una sociedad en cambio. Las transformaciones sociales y la mayor esperanza de vida de las personas hacen que su labor sea más necesaria que nunca para tender, tutelar y defender los derechos de las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. Buscar el mayor bienestar y calidad de vida de las personas atendidas por Hurkoa y de sus familias es el objetivo fundamental de sus actividades de tutela, atención a la fragilidad y centro de día.

Hurkoa, junto a otras entidades, propone diversas iniciativas para mejorar las actuaciones sociosanitarias frente al virus COVID-19

Este documento analiza, desde la perspectiva de los derechos, situaciones detectadas y realiza propuestas de mejora de algunas actuaciones sociosanitarias frente al coronavirus. Las personas integrantes de este grupo de reflexión reconoce que un colectivo especialmente vulnerable es el de las personas mayores dependientes, las personas ingresadas en residencias o socialmente desfavorecidas. 

Hurkoa, junto a otras entidades, propone diversas iniciativas para mejorar las actuaciones sociosanitarias frente al virus COVID-19

Este documento analiza, desde la perspectiva de los derechos, situaciones detectadas y realiza propuestas de mejora de algunas actuaciones sociosanitarias frente al coronavirus. Las personas integrantes de este grupo de reflexión reconoce que un colectivo especialmente vulnerable es el de las personas mayores dependientes, las personas ingresadas en residencias o socialmente desfavorecidas. 

Hurkoa y Adinkide colaborarán para llegar a más personas con su red de voluntariado

Adinkide es una fundación sin ánimo de lucro que quiere contribuir a mejorar la vida de las personas mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada. Para ello, desarrolla diferentes programas de prevención, acompañamiento afectivo, socialización y sensibilización.
 
Estas actividades se complementan con las desarrolladas por Hurkoa para la atención, defensa y tutela de personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia  o desprotección.

Hurkoa y Adinkide colaborarán para llegar a más personas con su red de voluntariado

Adinkide es una fundación sin ánimo de lucro que quiere contribuir a mejorar la vida de las personas mayores que se encuentran en situación de soledad no deseada. Para ello, desarrolla diferentes programas de prevención, acompañamiento afectivo, socialización y sensibilización.
 
Estas actividades se complementan con las desarrolladas por Hurkoa para la atención, defensa y tutela de personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia  o desprotección.
Suscribirse a

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo