Pasar al contenido principal

Nuestra nueva revista-memoria 2022

El nuevo número de nuestra revista-memoria ofrece un recorrido general por algunas de las actividades más importantes desarrolladas por Hurkoa a lo largo de los últimos meses, y cuenta también con la voz y la experiencia de agentes sociales que trabajan en diversas áreas que inciden en el cuidado de las personas mayores.

Nuestra nueva revista-memoria 2022

El nuevo número de nuestra revista-memoria ofrece un recorrido general por algunas de las actividades más importantes desarrolladas por Hurkoa a lo largo de los últimos meses, y cuenta también con la voz y la experiencia de agentes sociales que trabajan en diversas áreas que inciden en el cuidado de las personas mayores.

Hurkoa y Aubixa proponen nuevos avances en la atención a personas mayores en situación de fragilidad

La propuesta de Hurkoa y Aubixa representa un paso importante en el abordaje integral de la atención a personas en situación de fragilidad. Con enfoques innovadores y acciones concretas, buscan garantizar que las personas mayores puedan disfrutar de un envejecimiento digno, autónomo y saludable. Ambas organizaciones han organizado esta mañana una jornada para dar a conocer sus propuestas en este ámbito.

Hurkoa y Aubixa proponen nuevos avances en la atención a personas mayores en situación de fragilidad

La propuesta de Hurkoa y Aubixa representa un paso importante en el abordaje integral de la atención a personas en situación de fragilidad. Con enfoques innovadores y acciones concretas, buscan garantizar que las personas mayores puedan disfrutar de un envejecimiento digno, autónomo y saludable. Ambas organizaciones han organizado esta mañana una jornada para dar a conocer sus propuestas en este ámbito.

Hurkoa impulsa la herramienta ‘BaTuran’ para medir la fragilidad social de las personas mayores

‘BaTuran’ pretende ser de utilidad para la elaboración de los diagnósticos sociales de las y los profesionales del trabajo social y, en su caso, para la planificación de las intervenciones sociales en el ámbito de la fragilidad de personas mayores. Tanto la herramienta informática como los manuales de uso pueden descargarse de forma gratuita desde la página web de Hurkoa: www.hurkoa.eus.

Hurkoa impulsa la herramienta ‘BaTuran’ para medir la fragilidad social de las personas mayores

‘BaTuran’ pretende ser de utilidad para la elaboración de los diagnósticos sociales de las y los profesionales del trabajo social y, en su caso, para la planificación de las intervenciones sociales en el ámbito de la fragilidad de personas mayores. Tanto la herramienta informática como los manuales de uso pueden descargarse de forma gratuita desde la página web de Hurkoa: www.hurkoa.eus.

Nuestra nueva revista-memoria 2021

El nuevo número de nuestra revista-memoria ofrece un recorrido general por algunas de las actividades más importantes desarrolladas por Hurkoa a lo largo de los últimos meses, y cuenta también con la voz y la experiencia de expertos y agentes sociales que trabajan en diversas áreas que inciden en el cuidado a las personas mayores.

Nuestra nueva revista-memoria 2021

El nuevo número de nuestra revista-memoria ofrece un recorrido general por algunas de las actividades más importantes desarrolladas por Hurkoa a lo largo de los últimos meses, y cuenta también con la voz y la experiencia de expertos y agentes sociales que trabajan en diversas áreas que inciden en el cuidado a las personas mayores.

“Sufrir de soledad es mal vivir”

¿Envejecimiento y soledad van siempre de la mano?

No necesariamente. La soledad no es privativa de ningún grupo de edad, aunque los acontecimientos biográficos que desencadenan el precipicio de la soledad pueden ser más acusados en la edad avanzada. Así, la pérdida de seres queridos, de pareja, la lejanía de hijos e hijas, la enfermedad y el deterioro físico y mental, la movilidad reducida, los obstáculos en las infraestructuras y el entrono próximo, la vida en contextos institucionalizados, se correlacionan con sentimientos de soledad.

“Sufrir de soledad es mal vivir”

¿Envejecimiento y soledad van siempre de la mano?

No necesariamente. La soledad no es privativa de ningún grupo de edad, aunque los acontecimientos biográficos que desencadenan el precipicio de la soledad pueden ser más acusados en la edad avanzada. Así, la pérdida de seres queridos, de pareja, la lejanía de hijos e hijas, la enfermedad y el deterioro físico y mental, la movilidad reducida, los obstáculos en las infraestructuras y el entrono próximo, la vida en contextos institucionalizados, se correlacionan con sentimientos de soledad.

Hurkoa obtiene tres estrellas en gestión y compromiso social

El “Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social” fue creado en el año 2012 por la Fundación Grupo Develop junto con las organizaciones sociales con más experiencia en gestión, el apoyo de las entidades de certificación con más prestigio y expertos en el Modelo EFQM. En l actualidad, esta certificación está homologada por la entidad certificadora Bureau Veritas.

Hurkoa obtiene tres estrellas en gestión y compromiso social

El “Reconocimiento a la Gestión y al Compromiso Social” fue creado en el año 2012 por la Fundación Grupo Develop junto con las organizaciones sociales con más experiencia en gestión, el apoyo de las entidades de certificación con más prestigio y expertos en el Modelo EFQM. En l actualidad, esta certificación está homologada por la entidad certificadora Bureau Veritas.

Hurkoa adquiere un nuevo microbús para mejorar el traslado de las personas usuarias del centro de día

Se trata de un microbús Mercedes-Benz, que cuenta con 15 plazas para viajeros y posibilidad de transportar hasta cuatro sillas de ruedas de forma simultánea. Entre las medidas de confort y seguridad que incorpora este nuevo vehículo destacan una plataforma elevadora externa, peldaños eléctricos para acceso al interior, puerta lateral regulable de gran amplitud, cámaras de visión en todas las puertas, climatización, barandillas, además de otros sistemas de protección.

Hurkoa adquiere un nuevo microbús para mejorar el traslado de las personas usuarias del centro de día

Se trata de un microbús Mercedes-Benz, que cuenta con 15 plazas para viajeros y posibilidad de transportar hasta cuatro sillas de ruedas de forma simultánea. Entre las medidas de confort y seguridad que incorpora este nuevo vehículo destacan una plataforma elevadora externa, peldaños eléctricos para acceso al interior, puerta lateral regulable de gran amplitud, cámaras de visión en todas las puertas, climatización, barandillas, además de otros sistemas de protección.

Hurkoa y el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa colaborarán para ayudar a las personas en situación de soledad y fragilidad

La soledad es uno de los rasgos asociados a las situaciones de fragilidad en personas mayores que viven en su domicilio. El Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa orienta su labor a acompañar a las personas que se sienten solas a la hora de afrontar situaciones de sufrimiento. Por ello, su actividad puede contribuir a detectar posibles casos de fragilidad. Y ahí es donde este acuerdo permite reforzar la capacidad de respuesta de ambas organizaciones ante este tipo de situaciones.

Hurkoa y el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa colaborarán para ayudar a las personas en situación de soledad y fragilidad

La soledad es uno de los rasgos asociados a las situaciones de fragilidad en personas mayores que viven en su domicilio. El Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa orienta su labor a acompañar a las personas que se sienten solas a la hora de afrontar situaciones de sufrimiento. Por ello, su actividad puede contribuir a detectar posibles casos de fragilidad. Y ahí es donde este acuerdo permite reforzar la capacidad de respuesta de ambas organizaciones ante este tipo de situaciones.

Hurkoa y Matía refuerzan su colaboración para mejorar la labor del voluntariado

La actividad que desarrollan las fundaciones Hurkoa y Matia en el ámbito del envejecimiento, la incapacidad o la fragilidad ha llevado, en los últimos años, a una creciente colaboración entre ambas entidades. Muchas personas que están tuteladas o acompañadas por Hurkoa residen o acuden a centros de Matia. En el proceso de acompañamiento y apoyo a estas personas es fundamental la tarea que realizan las personas voluntarias.

Hurkoa y Matía refuerzan su colaboración para mejorar la labor del voluntariado

La actividad que desarrollan las fundaciones Hurkoa y Matia en el ámbito del envejecimiento, la incapacidad o la fragilidad ha llevado, en los últimos años, a una creciente colaboración entre ambas entidades. Muchas personas que están tuteladas o acompañadas por Hurkoa residen o acuden a centros de Matia. En el proceso de acompañamiento y apoyo a estas personas es fundamental la tarea que realizan las personas voluntarias.

Hurkoa, presente en la Feria de Voluntariado de Errenteria

Bajo el lema “Construye un mundo mejor, hazte voluntario/a”, cerca de 20 entidades sociales de Gipuzkoa -entre las que se encontraba Hurkoa- instalaron stands informativos en el patio del instituto Koldo Mitxelena para animar a las personas que se acercaron a la feria a interesarse por el voluntariado.

Hurkoa, presente en la Feria de Voluntariado de Errenteria

Bajo el lema “Construye un mundo mejor, hazte voluntario/a”, cerca de 20 entidades sociales de Gipuzkoa -entre las que se encontraba Hurkoa- instalaron stands informativos en el patio del instituto Koldo Mitxelena para animar a las personas que se acercaron a la feria a interesarse por el voluntariado.

Suscribirse a

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo