Pasar al contenido principal

Iniciativa formativa sobre la "ética del cuidado centrado en la persona”

Hurkoa ha celebrado recientemente una sesión formativa sobre la "ética del cuidado centrado en la persona". El curso, que fue impartido por Álvaro Mosquera, bioeticista, psicopedagogo y educador social, contó con una nutrida asistencia. 
 
A lo largo de la sesión, Mosquera explicó la responsabilidad y la importancia del compromiso de cuidar la vida de una persona mayor con demencia y las diferentes relaciones que se crean como la profesional, privada, clínica, de ayuda, etc.

Iniciativa formativa sobre la "ética del cuidado centrado en la persona”

Hurkoa ha celebrado recientemente una sesión formativa sobre la "ética del cuidado centrado en la persona". El curso, que fue impartido por Álvaro Mosquera, bioeticista, psicopedagogo y educador social, contó con una nutrida asistencia. 
 
A lo largo de la sesión, Mosquera explicó la responsabilidad y la importancia del compromiso de cuidar la vida de una persona mayor con demencia y las diferentes relaciones que se crean como la profesional, privada, clínica, de ayuda, etc.

Hurkoa participa en un encuentro de entidades sociales que trabajan con enfermedad mental y discapacidad intelectual

A pesar del mal tiempo, numerosas personas se acercaron a participar en este encuentro y conocer los servicios ofrecidos por las diferentes entidades. El stand de Hurkoa recibió la visita de voluntarios, familias y personas interesadas en conocer la actividad desarrollada en el ámbito de la fragilidad y la tutela.

Hurkoa participa en un encuentro de entidades sociales que trabajan con enfermedad mental y discapacidad intelectual

A pesar del mal tiempo, numerosas personas se acercaron a participar en este encuentro y conocer los servicios ofrecidos por las diferentes entidades. El stand de Hurkoa recibió la visita de voluntarios, familias y personas interesadas en conocer la actividad desarrollada en el ámbito de la fragilidad y la tutela.

Hurkoa ha recogido el Premio Voluntariado con gratitud y esperando conseguir “aún más voluntarios”

Según ha destacado Olano, Hurkoa realiza una labor “solidaria y desinteresada” y es “un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”. Por su parte, el gerente de la Fundación Hurkoa, José Ignacio del Pozo, tras recoger el galardón ha agradecido “sinceramente a la DFG, al jurado de este premio y a todas las organizaciones que nos han apoyado.

Hurkoa ha recogido el Premio Voluntariado con gratitud y esperando conseguir “aún más voluntarios”

Según ha destacado Olano, Hurkoa realiza una labor “solidaria y desinteresada” y es “un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”. Por su parte, el gerente de la Fundación Hurkoa, José Ignacio del Pozo, tras recoger el galardón ha agradecido “sinceramente a la DFG, al jurado de este premio y a todas las organizaciones que nos han apoyado.

La Diputación de Gipuzkoa concede el Premio Voluntariado 2016 a Hurkoa

La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, ha dado a conocer esta mañana el Premio Voluntariado Guipuzcoano 2016 a la Fundación Hurkoa. Peña, que ha comparecido junto al gerente de dicha entidad, José Ignacio del Pozo, ha subrayado la “impagable” labor “solidaria y desinteresada” que realiza dicha Fundación: "Hurkoa es un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”.

La Diputación de Gipuzkoa concede el Premio Voluntariado 2016 a Hurkoa

La diputada de Políticas Sociales, Maite Peña, ha dado a conocer esta mañana el Premio Voluntariado Guipuzcoano 2016 a la Fundación Hurkoa. Peña, que ha comparecido junto al gerente de dicha entidad, José Ignacio del Pozo, ha subrayado la “impagable” labor “solidaria y desinteresada” que realiza dicha Fundación: "Hurkoa es un ejemplo inmejorable de los valores del voluntariado y el asociacionismo que queremos promover a través de este premio”.

Las instituciones acompañan a Hurkoa en la apertura de su nueva sede

La nueva sede de Hurkoa en Donostia, en funcionamiento desde el pasado mes de mayo, ha recibido la visita del consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Ángel Toña, del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y de la responsable foral de Políticas Sociales, Maite Peña, junto a otros representantes de organizaciones públicas y privadas que apoyan la labor social de Hurkoa.

Estas nuevas instalaciones, ubicadas en el Paseo de Morlans del barrio de Amara, pretenden mejorar la atención que Hurkoa presta a las personas que precisan sus servicios

Las instituciones acompañan a Hurkoa en la apertura de su nueva sede

La nueva sede de Hurkoa en Donostia, en funcionamiento desde el pasado mes de mayo, ha recibido la visita del consejero de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Ángel Toña, del diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y de la responsable foral de Políticas Sociales, Maite Peña, junto a otros representantes de organizaciones públicas y privadas que apoyan la labor social de Hurkoa.

Estas nuevas instalaciones, ubicadas en el Paseo de Morlans del barrio de Amara, pretenden mejorar la atención que Hurkoa presta a las personas que precisan sus servicios

Hurkoa impulsa un proyecto pionero para atender a personas mayores en situación de fragilidad

El presidente de Hurkoa, José Luis de la Cuesta, y el alcalde de Irún, José Antonio Santano, han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un programa piloto de detección y atención de personas mayores en situación de fragilidad. El objetivo que persigue este proyecto es identificar a personas frágiles a las que no llegan los recursos y servicios sociales con el objetivo de contribuir a su bienestar y prevenir situaciones de deterioro.

Hurkoa impulsa un proyecto pionero para atender a personas mayores en situación de fragilidad

El presidente de Hurkoa, José Luis de la Cuesta, y el alcalde de Irún, José Antonio Santano, han firmado un acuerdo de colaboración para poner en marcha un programa piloto de detección y atención de personas mayores en situación de fragilidad. El objetivo que persigue este proyecto es identificar a personas frágiles a las que no llegan los recursos y servicios sociales con el objetivo de contribuir a su bienestar y prevenir situaciones de deterioro.

Los centros de día, clave en la atención a personas mayores dependientes

Los centros de día, clave en la atención a las personas mayores dependientes

 La jornada organizada recientemente por Hurkoa con motivo del 30 Aniversario del Centro de Día “Ntra. Sra. de las Mercedes” ha querido poner de manifiesto el camino avanzado en estos años pero, sobre todo, abrir una nueva reflexión en torno a los retos de futuro que existen en la atención y cuidado de las personas mayores dependientes.

Los centros de día, clave en la atención a personas mayores dependientes

Los centros de día, clave en la atención a las personas mayores dependientes

 La jornada organizada recientemente por Hurkoa con motivo del 30 Aniversario del Centro de Día “Ntra. Sra. de las Mercedes” ha querido poner de manifiesto el camino avanzado en estos años pero, sobre todo, abrir una nueva reflexión en torno a los retos de futuro que existen en la atención y cuidado de las personas mayores dependientes.

Jornada / Centros de Día: más que cuidar y acompañar

Heredero del primer centro de estas características que se abrió en Gipuzkoa, “Laguntza Etxea”, ubicado en el barrio de Intxaurrondo, cuenta con 62 plazas para personas mayores dependientes, y ofrece sus servicios los siete días de la semana

Con motivo de este aniversario, Hurkoa va a organizar el próximo 30 de mayo en la sala Andía de Kutxa en Donostia, una jornada en torno a la función social que desarrollan los centros de día. En ese contexto, se enmarcan las intervenciones del Dr.

Jornada / Centros de Día: más que cuidar y acompañar

Heredero del primer centro de estas características que se abrió en Gipuzkoa, “Laguntza Etxea”, ubicado en el barrio de Intxaurrondo, cuenta con 62 plazas para personas mayores dependientes, y ofrece sus servicios los siete días de la semana

Con motivo de este aniversario, Hurkoa va a organizar el próximo 30 de mayo en la sala Andía de Kutxa en Donostia, una jornada en torno a la función social que desarrollan los centros de día. En ese contexto, se enmarcan las intervenciones del Dr.

Hurkoa estrena nueva sede

Hurkoa ha abierto recientemente las puertas de una nueva sede en Donostia con el objetivo de mejorar la atención que presta a las personas que precisan sus servicios.

Esta nueva sede se ubica junto al barrio de Amara, en el número 13 del paseo de Morlans. Las nuevas instalaciones acogen los servicios generales de Hurkoa: dirección, secretaría, administración, calidad y formación. Además, en estas nuevas oficinas trabajan los equipos de voluntariado, familias y fragilidad, así como el grupo de tutelas que atiende las necesidades de Tolosaldea, Goierri y Zarautzaldea.

Hurkoa estrena nueva sede

Hurkoa ha abierto recientemente las puertas de una nueva sede en Donostia con el objetivo de mejorar la atención que presta a las personas que precisan sus servicios.

Esta nueva sede se ubica junto al barrio de Amara, en el número 13 del paseo de Morlans. Las nuevas instalaciones acogen los servicios generales de Hurkoa: dirección, secretaría, administración, calidad y formación. Además, en estas nuevas oficinas trabajan los equipos de voluntariado, familias y fragilidad, así como el grupo de tutelas que atiende las necesidades de Tolosaldea, Goierri y Zarautzaldea.

Suscribirse a

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo