Pasar al contenido principal

Personas con enfermedad mental tuteladas por Hurkoa participarán en 'Elkarrekin bila'

El Consejo Pastoral del Santuario de Arantzazu, compuesto por tres franciscanos y seis laicos, ha lanzado este año un programa de ocio educativo dirigido a colectivos desfavorecidos y personas con dificultades en la vida y de inserción en la sociedad, con el objetivo de proporcionarles disfrute, descanso y tranquilidad, al mismo tiempo que se enriquecen como personas.

Personas con enfermedad mental tuteladas por Hurkoa participarán en 'Elkarrekin bila'

El Consejo Pastoral del Santuario de Arantzazu, compuesto por tres franciscanos y seis laicos, ha lanzado este año un programa de ocio educativo dirigido a colectivos desfavorecidos y personas con dificultades en la vida y de inserción en la sociedad, con el objetivo de proporcionarles disfrute, descanso y tranquilidad, al mismo tiempo que se enriquecen como personas.

Hurkoa supera los doscientos ‘amigos’ en Facebook y da el salto a Twitter

Hurkoa vuelve a apostar por las redes sociales, esta vez abriendo un espacio propio en Twitter. Tras la puesta en marcha de su renovada página web en 2010, y la apertura de un perfil en Facebook en 2011 con el que ya ha superado los 200 ‘amigos’, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Hurkoa supera los doscientos ‘amigos’ en Facebook y da el salto a Twitter

Hurkoa vuelve a apostar por las redes sociales, esta vez abriendo un espacio propio en Twitter. Tras la puesta en marcha de su renovada página web en 2010, y la apertura de un perfil en Facebook en 2011 con el que ya ha superado los 200 ‘amigos’, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección.

Hurkoa se moderniza con una solución informática pionera en la gestión de centros asistenciales

Hurkoa y otra fundación vizcaína han sido las primeras entidades en implantar la nueva herramienta informática SIGeCA (Sistema de Gestión de Centros Asistenciales) desarrollada por la compañía tecnológica Ibermática y la Fundación Matia a lo largo de los últimos años. Esta solución pionera ha sido diseñada a medida del sector socio-sanitario, con la tecnología más avanzada y en colaboración con todos los especialistas que participan en la prestación de servicios asistenciales, lo que le otorga un enfoque global y de usuario. Disponible en ‘la nube’, se adapta a los continuos requisitos y necesidades que van surgiendo en el día a día, con lo que Hurkoa podrá optimizar constantemente su gestión administrativa y asegurar la calidad en la prestación asistencial.

Hurkoa se moderniza con una solución informática pionera en la gestión de centros asistenciales

Hurkoa y otra fundación vizcaína han sido las primeras entidades en implantar la nueva herramienta informática SIGeCA (Sistema de Gestión de Centros Asistenciales) desarrollada por la compañía tecnológica Ibermática y la Fundación Matia a lo largo de los últimos años. Esta solución pionera ha sido diseñada a medida del sector socio-sanitario, con la tecnología más avanzada y en colaboración con todos los especialistas que participan en la prestación de servicios asistenciales, lo que le otorga un enfoque global y de usuario. Disponible en ‘la nube’, se adapta a los continuos requisitos y necesidades que van surgiendo en el día a día, con lo que Hurkoa podrá optimizar constantemente su gestión administrativa y asegurar la calidad en la prestación asistencial.

Cáritas y Hurkoa crean ‘Hurkoa Zainduz’ para poder seguir dando el mejor servicio a la sociedad

Cáritas Diocesana y Hurkoa han decidido crear una nueva entidad que permita a la Fundación seguir creciendo y ampliar sus áreas de actividad, manteniendo al mismo tiempo los niveles de calidad de los servicios que ya presta. Hurkoa se quedará con la tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental y con el programa de atención a personas mayores frágiles, ambos de carácter más individual; mientras que Hurkoa Zainduz asumirá la gestión del centro de día y del programa de atención a sacerdotes mayores, de carácter más colectivo.

Cáritas y Hurkoa crean ‘Hurkoa Zainduz’ para poder seguir dando el mejor servicio a la sociedad

Cáritas Diocesana y Hurkoa han decidido crear una nueva entidad que permita a la Fundación seguir creciendo y ampliar sus áreas de actividad, manteniendo al mismo tiempo los niveles de calidad de los servicios que ya presta. Hurkoa se quedará con la tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental y con el programa de atención a personas mayores frágiles, ambos de carácter más individual; mientras que Hurkoa Zainduz asumirá la gestión del centro de día y del programa de atención a sacerdotes mayores, de carácter más colectivo.

Los sacerdotes mayores de la Diócesis de San Sebastián disponen de nueva vivienda en Irun

El Programa de Atención a Sacerdotes Mayores de la Diócesis de San Sebastián gestionado por la Fundación Hurkoa cuenta desde el pasado mes de julio con un nuevo centro residencial. Se trata de una vivienda con capacidad para 12 personas situada junto a la Iglesia Nuestra Señora del Juncal en Irun, que ya cuenta con tres residentes. En este momento son ya 48 los curas guipuzcoanos atendidos en estos centros, si bien se espera que este número se incremente gradualmente.

Los sacerdotes mayores de la Diócesis de San Sebastián disponen de nueva vivienda en Irun

El Programa de Atención a Sacerdotes Mayores de la Diócesis de San Sebastián gestionado por la Fundación Hurkoa cuenta desde el pasado mes de julio con un nuevo centro residencial. Se trata de una vivienda con capacidad para 12 personas situada junto a la Iglesia Nuestra Señora del Juncal en Irun, que ya cuenta con tres residentes. En este momento son ya 48 los curas guipuzcoanos atendidos en estos centros, si bien se espera que este número se incremente gradualmente.

Hurkoa organiza un ‘Curso de Verano’ sobre atención a personas con enfermedad mental

La Fundación Hurkoa, en colaboración con el Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Sargi, ha organizado un Curso de Verano sobre ‘Atención a personas con enfermedad mental en riesgo de desamparo’. Con la participación de ponentes de renombre como el diputado Foral del Departamento de Política Social, Ander Rodríguez; el Ararteko, Iñigo Lamarka; el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial, José Juan Uriarte; o el director del Departamento de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense, Manuel Muñoz; su objetivo será dar a conocer y analizar la realidad que vive este colectivo y explorar diferentes estrategias para intervenir sobre el mismo.

Hurkoa organiza un ‘Curso de Verano’ sobre atención a personas con enfermedad mental

La Fundación Hurkoa, en colaboración con el Departamento de Política Social de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la asociación Sargi, ha organizado un Curso de Verano sobre ‘Atención a personas con enfermedad mental en riesgo de desamparo’. Con la participación de ponentes de renombre como el diputado Foral del Departamento de Política Social, Ander Rodríguez; el Ararteko, Iñigo Lamarka; el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psicosocial, José Juan Uriarte; o el director del Departamento de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense, Manuel Muñoz; su objetivo será dar a conocer y analizar la realidad que vive este colectivo y explorar diferentes estrategias para intervenir sobre el mismo.

Hurkoa, Cruz Roja, Nagusilan, San Juan de Dios, Aita Menni y Cáritas crean una red de voluntarios

Apoyadas por la asociación de voluntariado de Gipuzkoa, Gizalde, varias entidades sociales del Territorio han creado la primera red de voluntarios del Alto Deba. ‘Lotune-Debagoiena’ (punto de encuentro del Alto Deba) nace con el objetivo de favorecer el conocimiento mutuo entre las entidades con voluntariado de la comarca, realizar acciones formativas de interés común, así como potenciar la realización de actividades conjuntas que favorezcan la sensibilización de sus habitantes acerca de la importancia y los valores del voluntariado.

Hurkoa, Cruz Roja, Nagusilan, San Juan de Dios, Aita Menni y Cáritas crean una red de voluntarios

Apoyadas por la asociación de voluntariado de Gipuzkoa, Gizalde, varias entidades sociales del Territorio han creado la primera red de voluntarios del Alto Deba. ‘Lotune-Debagoiena’ (punto de encuentro del Alto Deba) nace con el objetivo de favorecer el conocimiento mutuo entre las entidades con voluntariado de la comarca, realizar acciones formativas de interés común, así como potenciar la realización de actividades conjuntas que favorezcan la sensibilización de sus habitantes acerca de la importancia y los valores del voluntariado.

Hurkoa gestionará el Programa de atención a los sacerdotes mayores de la Diócesis de San Sebastián

Hurkoa asumirá a partir de este año el Programa de Atención a Sacerdotes Mayores de la Diócesis de San Sebastián. La Fundación gestionará la residencia del Seminario y dos viviendas situadas en el centro de Donostia e Irún, dando también apoyo a curas mayores que aún pueden residir en sus domicilios. En total, está previsto atender a más de medio centenar de sacerdotes mayores de 75 años de toda Gipuzkoa, con el reto de mejorar el servicio tratando al mismo tiempo de reducir los costes.

Hurkoa gestionará el Programa de atención a los sacerdotes mayores de la Diócesis de San Sebastián

Hurkoa asumirá a partir de este año el Programa de Atención a Sacerdotes Mayores de la Diócesis de San Sebastián. La Fundación gestionará la residencia del Seminario y dos viviendas situadas en el centro de Donostia e Irún, dando también apoyo a curas mayores que aún pueden residir en sus domicilios. En total, está previsto atender a más de medio centenar de sacerdotes mayores de 75 años de toda Gipuzkoa, con el reto de mejorar el servicio tratando al mismo tiempo de reducir los costes.

Hurkoa ayuda a la Universidad de Deusto a formar a sus alumnos en ‘Participación Social y Valores

Por tercer año consecutivo Hurkoa ha alcanzado un acuerdo con la Universidad de Deusto para acoger en prácticas a algunos de sus estudiantes de la asignatura ‘Participación Social y Valores’, que se centra en la necesidad de superar la exclusión social y la injusticia en la sociedad. Esta materia está abierta a alumnos de diferentes especialidades, pero que tienen el objetivo común de completar su formación desde el compromiso con la realidad social. Para ello, en este caso concreto Hurkoa les acerca al ámbito del servicio tutelar y del cuidado a las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección, permitiéndoles colaborar en diferentes áreas de la Fundación.

Hurkoa ayuda a la Universidad de Deusto a formar a sus alumnos en ‘Participación Social y Valores

Por tercer año consecutivo Hurkoa ha alcanzado un acuerdo con la Universidad de Deusto para acoger en prácticas a algunos de sus estudiantes de la asignatura ‘Participación Social y Valores’, que se centra en la necesidad de superar la exclusión social y la injusticia en la sociedad. Esta materia está abierta a alumnos de diferentes especialidades, pero que tienen el objetivo común de completar su formación desde el compromiso con la realidad social. Para ello, en este caso concreto Hurkoa les acerca al ámbito del servicio tutelar y del cuidado a las personas mayores o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección, permitiéndoles colaborar en diferentes áreas de la Fundación.

Hurkoa y el ayuntamiento de Pasaia firman un protocolo de actuación para atender a los pasaitarras en situación de fragilidad o dependencia

El presidente de la Fundación Hurkoa, José Luis de la Cuesta, y la alcaldesa del ayuntamiento de Pasaia, Amaia Agirregabiria, firmaron ayer un protocolo de actuación para ayudar y proteger a los pasaitarras que se encuentren en situación de fragilidad o dependencia. En su objetivo por trabajar en la mejora del bienestar y de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Pasaia y Gipuzkoa, ambas entidades han definido en este documento las situaciones que necesitan intervención, los objetivos y métodologías para la detección de los casos, la conciliación de su nivel de gravedad y los modos de proceder en cada caso.

Hurkoa y el ayuntamiento de Pasaia firman un protocolo de actuación para atender a los pasaitarras en situación de fragilidad o dependencia

El presidente de la Fundación Hurkoa, José Luis de la Cuesta, y la alcaldesa del ayuntamiento de Pasaia, Amaia Agirregabiria, firmaron ayer un protocolo de actuación para ayudar y proteger a los pasaitarras que se encuentren en situación de fragilidad o dependencia. En su objetivo por trabajar en la mejora del bienestar y de la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de Pasaia y Gipuzkoa, ambas entidades han definido en este documento las situaciones que necesitan intervención, los objetivos y métodologías para la detección de los casos, la conciliación de su nivel de gravedad y los modos de proceder en cada caso.

Suscribirse a

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo