Pasar al contenido principal

Hurkoa inicia las obras que completan la remodelación de su Centro de Día

Galdara zaharra ordeztuko du eta biltegia, langileen aldagelak, eta sukaldea, garbitegia eta ile-apaindegia dauden beheko solairua berrituko du.

Hilaren 7an hasi zituen Hurkoak Donostiako Nuestra Señora de las Mercedes eguneko zentroaren birmoldaketa amaitzeko lanak.Azken fase honetan Fundazioak beheko solairua berregituratu eta galdara zaharra aldatuko ditu. Hemendik aurrera gas naturala erabiliko da. Birmoldaketa egiterik ez zen izango Gipuzkoako Foru Aldundiaren eta Kutxa Fundazioaren laguntza ekonomikorik gabe.

Hurkoa inicia las obras que completan la remodelación de su Centro de Día

Galdara zaharra ordeztuko du eta biltegia, langileen aldagelak, eta sukaldea, garbitegia eta ile-apaindegia dauden beheko solairua berrituko du.

Hilaren 7an hasi zituen Hurkoak Donostiako Nuestra Señora de las Mercedes eguneko zentroaren birmoldaketa amaitzeko lanak.Azken fase honetan Fundazioak beheko solairua berregituratu eta galdara zaharra aldatuko ditu. Hemendik aurrera gas naturala erabiliko da. Birmoldaketa egiterik ez zen izango Gipuzkoako Foru Aldundiaren eta Kutxa Fundazioaren laguntza ekonomikorik gabe.

Hurkoa cree que el voluntariado goza de buena salud en Gipuzkoa pero reclama un entorno que lo favorezca más

En el ‘Año Europeo del Voluntariado’ aboga por crear redes de cooperación entre los agentes, reconocer y popularizar la actividad, y sensibilizar sobre su importancia.

La Fundación Hurkoa hace un llamamiento sobre la importancia de la labor del voluntariado en Gipuzkoa, sin la que muchas organizaciones como ella no podrían desempeñar su actividad. Reclama a los agentes una mayor implicación para impulsar esta labor en un marco más favorecedor, ponerla en valor, popularizarla, reconocerla, y resolver los problemas que se encuentran las asociaciones para integrar voluntarios y asegurar la calidad en su desempeño, entre otras cuestiones.

Hurkoa cree que el voluntariado goza de buena salud en Gipuzkoa pero reclama un entorno que lo favorezca más

En el ‘Año Europeo del Voluntariado’ aboga por crear redes de cooperación entre los agentes, reconocer y popularizar la actividad, y sensibilizar sobre su importancia.

La Fundación Hurkoa hace un llamamiento sobre la importancia de la labor del voluntariado en Gipuzkoa, sin la que muchas organizaciones como ella no podrían desempeñar su actividad. Reclama a los agentes una mayor implicación para impulsar esta labor en un marco más favorecedor, ponerla en valor, popularizarla, reconocerla, y resolver los problemas que se encuentran las asociaciones para integrar voluntarios y asegurar la calidad en su desempeño, entre otras cuestiones.

Hurkoa rinde homenaje a las instituciones que han apoyado al Centro de Día en sus 25 años de vida

El diputado general de Gipuzkoa y el obispo de San Sebastián descubren una placa que reconoce la implicación de Diputación, Kutxa y Cáritas.

Dentro de los actos de celebración del XXV Aniversario del Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Hurkoa, el pasado mes de abril tuvo lugar el acto de reconocimiento a las instituciones que han colaborado más activamente a que su éxito sea una realidad. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, descubrieron una placa conmemorativa que rinde homenaje a la Diputación Foral, a Gipuzkoa Donostia Kutxa y a Cáritas de Donostia, por su contribución, compromiso e implicación con el centro en todos estos años.

Hurkoa rinde homenaje a las instituciones que han apoyado al Centro de Día en sus 25 años de vida

El diputado general de Gipuzkoa y el obispo de San Sebastián descubren una placa que reconoce la implicación de Diputación, Kutxa y Cáritas.

Dentro de los actos de celebración del XXV Aniversario del Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Hurkoa, el pasado mes de abril tuvo lugar el acto de reconocimiento a las instituciones que han colaborado más activamente a que su éxito sea una realidad. El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, descubrieron una placa conmemorativa que rinde homenaje a la Diputación Foral, a Gipuzkoa Donostia Kutxa y a Cáritas de Donostia, por su contribución, compromiso e implicación con el centro en todos estos años.

El Centro de Día de Hurkoa cumple 25 años con más de 1.200 personas dependientes atendidas

Se trata del Centro más antiguo de este tipo en Gipuzkoa y el que dispone de más plazas, con un nivel de ocupación actual del 99%. Garantiza valor añadido con el mayor abanico de servicios y programas, planes de atención personalizados y certificados ISO y EFQM. El nivel de satisfacción de los usuarios y sus familias es de un 9,3 sobre 10 de media en los últimos años, el 100% recomendaría el Centro a otras personas y nadie ha causado baja por trasladarse a otro lugar. La Fundación Hurkoa está de aniversario. Su Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Donostia cumple 25 años en los que ha atendido ya a más de 1.200 personas mayores dependientes. Se trata del centro más longevo de este tipo que sigue funcionando en la actualidad, el que ofrece un mayor abanico de servicios y programas, y el que dispone de más plazas del territorio guipuzcoano. Encara los próximos años con el reto de consolidarse como referente en su sector, apostando por la innovación en servicios y por la mejora continua, para mantener así el alto grado de satisfacción de sus usuarios.

El Centro de Día de Hurkoa cumple 25 años con más de 1.200 personas dependientes atendidas

Se trata del Centro más antiguo de este tipo en Gipuzkoa y el que dispone de más plazas, con un nivel de ocupación actual del 99%. Garantiza valor añadido con el mayor abanico de servicios y programas, planes de atención personalizados y certificados ISO y EFQM. El nivel de satisfacción de los usuarios y sus familias es de un 9,3 sobre 10 de media en los últimos años, el 100% recomendaría el Centro a otras personas y nadie ha causado baja por trasladarse a otro lugar. La Fundación Hurkoa está de aniversario. Su Centro de Día Nuestra Señora de las Mercedes de Donostia cumple 25 años en los que ha atendido ya a más de 1.200 personas mayores dependientes. Se trata del centro más longevo de este tipo que sigue funcionando en la actualidad, el que ofrece un mayor abanico de servicios y programas, y el que dispone de más plazas del territorio guipuzcoano. Encara los próximos años con el reto de consolidarse como referente en su sector, apostando por la innovación en servicios y por la mejora continua, para mantener así el alto grado de satisfacción de sus usuarios.

Hurkoa da el salto a las redes sociales

La Fundación abre un espacio en 'Facebook' para tener un nuevo canal de comunicación en Internet en el que puedan participar todos los ciudadanos. Hurkoa ya está presente en las redes sociales. Tras la puesta en marcha de su renovada página web el pasado año, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. En esta ocasión el canal de comunicación es un espacio en ‘Facebook’, donde además de publicarse noticias, imágenes o vídeos que tienen que ver con la actualidad de la Fundación, cualquier ciudadano podrá abrir foros de debate o participar en aquéllos que más le interesen.

Hurkoa da el salto a las redes sociales

La Fundación abre un espacio en 'Facebook' para tener un nuevo canal de comunicación en Internet en el que puedan participar todos los ciudadanos. Hurkoa ya está presente en las redes sociales. Tras la puesta en marcha de su renovada página web el pasado año, esta nueva iniciativa supone un paso más en su objetivo por convertirse en una fuente de información de referencia en el ámbito de la atención, defensa y tutela de personas mayores y/o con enfermedad mental que se encuentren en situación de fragilidad, dependencia o desprotección. En esta ocasión el canal de comunicación es un espacio en ‘Facebook’, donde además de publicarse noticias, imágenes o vídeos que tienen que ver con la actualidad de la Fundación, cualquier ciudadano podrá abrir foros de debate o participar en aquéllos que más le interesen.

Euskalit entrega a Hurkoa el Diploma de Compromiso con la Excelencia

(San Sebastián, 24 de enero de 2011) La Fundación Vasca para la Excelencia, Euskalit, ha entregado a Hurkoa el Diploma de Compromiso, que tiene como objetivo reconocer a aquellas organizaciones vascas que utilizan el modelo EFQM como marco de referencia para la mejora de su gestión, y que se han comprometido a avanzar hacia la calidad total. La implicación de todos los profesionales de la fundación tutelar para optimizar sus procesos internos garantizará también la mejor atención para las personas y familias que requieren de sus servicios.

Tras renovar la certificación ISO 9001:2008 del Centro de Día de Donostia, la Fundación Hurkoa ha añadido ahora el Diploma de Compromiso con la Excelencia expedido por Euskalit, lo que supone un paso más en su apuesta constante por la calidad en los servicios que ofrece a las personas que atiende. Y es que desde la dirección de la organización existe una importante concienciación e implicación por la excelencia, entendiendo que es la mejor manera de llevar a cabo su actividad, y por la que ha recibido formación sólida en el Modelo EFQM.

Tal y como explica la responsable de Calidad de Hurkoa, Sonia Froiz, “hemos visto que el EFQM es un modelo de gestión que funciona, que se está aplicando en muchas organizaciones del ámbito social, y que nos permite avanzar en la dirección correcta en el camino hacia la calidad”. Si bien también subraya que tener como referencia este modelo en los últimos años “no significa que anteriormente no trabajáramos con un servicio de calidad. Este diploma lo que supone es un plus”.

Ventajas

Para Froiz las ventajas de seguir el nuevo modelo de gestión son claras: “Se trabaja de manera más sistemática y ordenada, todo tiene un por qué y un para qué. Antes también lo tenía pero no estaba recogido o procedimentado. Es una manera de que todos los que pertenecemos a la fundación vayamos en la misma dirección”. Por este motivo, Hurkoa se encuentra actualmente procedimentando todas sus actuaciones, porque “aunque al principio es mucho trabajo, luego facilitará las cosas”, indica.

Además, aunque en un primer momento este proceso de mejora va más encaminado a la organización interna de Hurkoa, el sistema marcará pautas que también redundarán en el bienestar de las personas y familias atendidas por la fundación.

Futuro

A juicio de Froiz, el futuro pasa por seguir haciendo las cosas bien, por aplicar el modelo por el que Hurkoa ha apostado. “No estamos buscando la Q de calidad, sino ofrecer el mejor servicio con la mejor calidad posible. La Q será una consecuencia de ello, pero no un objetivo”, afirma.

De esta manera, la fundación encara 2011 avanzando en la documentación de procesos, priorizando los más importantes (los referidos a tutela, por ejemplo, ya están totalmente cumplimentados), y llevando a cabo los planes de mejora que se han ido definiendo, demostrando día a día que continúa en la senda correcta y que la calidad total está cada vez más cerca.

Euskalit entrega a Hurkoa el Diploma de Compromiso con la Excelencia

(San Sebastián, 24 de enero de 2011) La Fundación Vasca para la Excelencia, Euskalit, ha entregado a Hurkoa el Diploma de Compromiso, que tiene como objetivo reconocer a aquellas organizaciones vascas que utilizan el modelo EFQM como marco de referencia para la mejora de su gestión, y que se han comprometido a avanzar hacia la calidad total. La implicación de todos los profesionales de la fundación tutelar para optimizar sus procesos internos garantizará también la mejor atención para las personas y familias que requieren de sus servicios.

Tras renovar la certificación ISO 9001:2008 del Centro de Día de Donostia, la Fundación Hurkoa ha añadido ahora el Diploma de Compromiso con la Excelencia expedido por Euskalit, lo que supone un paso más en su apuesta constante por la calidad en los servicios que ofrece a las personas que atiende. Y es que desde la dirección de la organización existe una importante concienciación e implicación por la excelencia, entendiendo que es la mejor manera de llevar a cabo su actividad, y por la que ha recibido formación sólida en el Modelo EFQM.

Tal y como explica la responsable de Calidad de Hurkoa, Sonia Froiz, “hemos visto que el EFQM es un modelo de gestión que funciona, que se está aplicando en muchas organizaciones del ámbito social, y que nos permite avanzar en la dirección correcta en el camino hacia la calidad”. Si bien también subraya que tener como referencia este modelo en los últimos años “no significa que anteriormente no trabajáramos con un servicio de calidad. Este diploma lo que supone es un plus”.

Ventajas

Para Froiz las ventajas de seguir el nuevo modelo de gestión son claras: “Se trabaja de manera más sistemática y ordenada, todo tiene un por qué y un para qué. Antes también lo tenía pero no estaba recogido o procedimentado. Es una manera de que todos los que pertenecemos a la fundación vayamos en la misma dirección”. Por este motivo, Hurkoa se encuentra actualmente procedimentando todas sus actuaciones, porque “aunque al principio es mucho trabajo, luego facilitará las cosas”, indica.

Además, aunque en un primer momento este proceso de mejora va más encaminado a la organización interna de Hurkoa, el sistema marcará pautas que también redundarán en el bienestar de las personas y familias atendidas por la fundación.

Futuro

A juicio de Froiz, el futuro pasa por seguir haciendo las cosas bien, por aplicar el modelo por el que Hurkoa ha apostado. “No estamos buscando la Q de calidad, sino ofrecer el mejor servicio con la mejor calidad posible. La Q será una consecuencia de ello, pero no un objetivo”, afirma.

De esta manera, la fundación encara 2011 avanzando en la documentación de procesos, priorizando los más importantes (los referidos a tutela, por ejemplo, ya están totalmente cumplimentados), y llevando a cabo los planes de mejora que se han ido definiendo, demostrando día a día que continúa en la senda correcta y que la calidad total está cada vez más cerca.

Hurkoa Fundazioak gaitasun-maila ebaluatzeko modua eta lege-erreforma eztabaidatu ditu bere bi urtez behingo batzarrean

El evento, que coincide con la celebración del XX aniversario de la Fundación, reúne a un gran número de expertos en el Salón de Actos Andía de Kutxa. La diputada de Política Social, Maite Etxaniz, pide ser “flexibles, rápidos e innovadores” para ofrecer a las personas tuteladas todo lo que necesiten.

(Donostia, 10 de diciembre de 2010) Con motivo de la celebración del XX aniversario de Hurkoa, la Fundación reunió el pasado día 30 en una Jornada a un buen número de expertos para debatir sobre la reforma legislativa y la valoración de la capacidad, dos de los asuntos que más preocupan en el ámbito de la tutela en este momento por la repercusión que podrían tener a corto plazo en el sector. En el acto inaugural de la jornada, la diputada foral de Política Social, Maite Etxaniz, subrayó la necesidad de ser “lo suficientemente flexibles, rápidos e innovadores” para poder dar respuesta “a las nuevas necesidades que se planeen por parte de las personas que requieran ser tuteladas”.

Hurkoa Fundazioak gaitasun-maila ebaluatzeko modua eta lege-erreforma eztabaidatu ditu bere bi urtez behingo batzarrean

El evento, que coincide con la celebración del XX aniversario de la Fundación, reúne a un gran número de expertos en el Salón de Actos Andía de Kutxa. La diputada de Política Social, Maite Etxaniz, pide ser “flexibles, rápidos e innovadores” para ofrecer a las personas tuteladas todo lo que necesiten.

(Donostia, 10 de diciembre de 2010) Con motivo de la celebración del XX aniversario de Hurkoa, la Fundación reunió el pasado día 30 en una Jornada a un buen número de expertos para debatir sobre la reforma legislativa y la valoración de la capacidad, dos de los asuntos que más preocupan en el ámbito de la tutela en este momento por la repercusión que podrían tener a corto plazo en el sector. En el acto inaugural de la jornada, la diputada foral de Política Social, Maite Etxaniz, subrayó la necesidad de ser “lo suficientemente flexibles, rápidos e innovadores” para poder dar respuesta “a las nuevas necesidades que se planeen por parte de las personas que requieran ser tuteladas”.

Hurkoa renueva la certificación ISO 9001:2008 para su Centro de Día en su camino hacia la excelencia

La fundación garantiza así su compromiso con la calidad, la mejora continua y las mejores prácticas en la atención a personas mayores dependientes. (San Sebastián, 10 de noviembre de 2010) Hurkoa ha renovado la certificación ISO 9001:2008, que avala su compromiso constante con la calidad en los servicios que ofrece a las personas mayores dependientes que acuden a su Centro de Día de Donostia. El auditor externo DNV ha evaluado desde los programas de intervención psicosocial y valoración integral, estimulación cognitiva, rehabilitación física, animación, relaciones sociales o apoyo a familias; hasta los servicios de transporte adaptado, alimentación, cuidados personales, limpieza de ropa, fisioterapia y cuidados básicos de enfermería. Una vez más ha destacado la ausencia de No Conformidades en cada uno de los parámetros. El esfuerzo constante por la mejora continua es un rasgo diferenciador que impregna a todas las personas que forman parte de Hurkoa. En ese camino por aumentar la calidad de sus servicios, la fundación acaba de renovar la certificación ISO 9001:2008 para su Centro de Día, lo que supone un paso más hacia la excelencia. Este trabajo se ha visto también recompensado por el índice de satisfacción de sus beneficiarios y usuarios, que el pasado año alcanzó la calificación de 9.3 sobre 10. Esta obtención es resultado del establecimiento de mejoras a través de las revisiones de varios procedimientos del manual de calidad, de acciones formativas, del compromiso con las mejores prácticas, y de una constante preocupación por las necesidades de los usuarios y familiares. Así, el auditor no ha encontrado disconformidades en ninguna de las áreas analizadas, entre las que se encuentran los programas de intervención psicosocial y valoración integral, estimulación cognitiva, rehabilitación física, animación, relaciones sociales y apoyo a familias; o los servicios de transporte adaptado, alimentación, cuidados personales, limpieza de ropa, fisioterapia y cuidados básicos de enfermería. ISO 9001 Cada vez más, la sociedad demanda servicios que garanticen la satisfacción de sus necesidades, y son los sistemas de gestión de la calidad certificados los que demuestran el compromiso de la entidad por cumplir con esos requisitos, a la vez que permiten una visión general que hace más fácil manejar, medir y mejorar sus procesos internos. Con la ISO 9001:2008, Hurkoa demuestra que su sistema de gestión de calidad ha sido certificado de acuerdo con la norma de buenas prácticas y que cumple con la misma. Emitido por el auditor DNV, permite a los usuarios del Centro de Día saber que pueden confiar en que la fundación ha implementado los procesos internos necesarios para cumplir con sus requisitos. Con esta norma, Hurkoa incrementa su eficiencia y reduce al mínimo el riesgo de no cumplir con las obligaciones para con el usuario, puede medir la eficacia de su sistema de gestión, y establece los cimientos a partir de los que mejorar, de forma gradual, sus procesos internos y reforzar la habilidad de su organización para lograr los objetivos estratégicos. Dicho de otra manera, pone mayor énfasis en la mejora continua y la satisfacción del beneficiario, a la vez que mejora la responsabilidad, motivación y compromiso del personal.

Hurkoa renueva la certificación ISO 9001:2008 para su Centro de Día en su camino hacia la excelencia

La fundación garantiza así su compromiso con la calidad, la mejora continua y las mejores prácticas en la atención a personas mayores dependientes. (San Sebastián, 10 de noviembre de 2010) Hurkoa ha renovado la certificación ISO 9001:2008, que avala su compromiso constante con la calidad en los servicios que ofrece a las personas mayores dependientes que acuden a su Centro de Día de Donostia. El auditor externo DNV ha evaluado desde los programas de intervención psicosocial y valoración integral, estimulación cognitiva, rehabilitación física, animación, relaciones sociales o apoyo a familias; hasta los servicios de transporte adaptado, alimentación, cuidados personales, limpieza de ropa, fisioterapia y cuidados básicos de enfermería. Una vez más ha destacado la ausencia de No Conformidades en cada uno de los parámetros. El esfuerzo constante por la mejora continua es un rasgo diferenciador que impregna a todas las personas que forman parte de Hurkoa. En ese camino por aumentar la calidad de sus servicios, la fundación acaba de renovar la certificación ISO 9001:2008 para su Centro de Día, lo que supone un paso más hacia la excelencia. Este trabajo se ha visto también recompensado por el índice de satisfacción de sus beneficiarios y usuarios, que el pasado año alcanzó la calificación de 9.3 sobre 10. Esta obtención es resultado del establecimiento de mejoras a través de las revisiones de varios procedimientos del manual de calidad, de acciones formativas, del compromiso con las mejores prácticas, y de una constante preocupación por las necesidades de los usuarios y familiares. Así, el auditor no ha encontrado disconformidades en ninguna de las áreas analizadas, entre las que se encuentran los programas de intervención psicosocial y valoración integral, estimulación cognitiva, rehabilitación física, animación, relaciones sociales y apoyo a familias; o los servicios de transporte adaptado, alimentación, cuidados personales, limpieza de ropa, fisioterapia y cuidados básicos de enfermería. ISO 9001 Cada vez más, la sociedad demanda servicios que garanticen la satisfacción de sus necesidades, y son los sistemas de gestión de la calidad certificados los que demuestran el compromiso de la entidad por cumplir con esos requisitos, a la vez que permiten una visión general que hace más fácil manejar, medir y mejorar sus procesos internos. Con la ISO 9001:2008, Hurkoa demuestra que su sistema de gestión de calidad ha sido certificado de acuerdo con la norma de buenas prácticas y que cumple con la misma. Emitido por el auditor DNV, permite a los usuarios del Centro de Día saber que pueden confiar en que la fundación ha implementado los procesos internos necesarios para cumplir con sus requisitos. Con esta norma, Hurkoa incrementa su eficiencia y reduce al mínimo el riesgo de no cumplir con las obligaciones para con el usuario, puede medir la eficacia de su sistema de gestión, y establece los cimientos a partir de los que mejorar, de forma gradual, sus procesos internos y reforzar la habilidad de su organización para lograr los objetivos estratégicos. Dicho de otra manera, pone mayor énfasis en la mejora continua y la satisfacción del beneficiario, a la vez que mejora la responsabilidad, motivación y compromiso del personal.

Hurkoa atiende en Gipuzkoa a cerca de 1.500 personas dependientes en sus 20 años de historia

Celebra su XX aniversario con la satisfacción de haber asesorado, orientado y acompañado en este tiempo a más de 2.500 familias del Territorio Histórico. Se marca como objetivo inmediato consolidar la nueva delegación abierta en Arrasate y, a medio plazo, extender su presencia a la comarca del Goierri y del Bidasoa, para acercar sus servicios lo máximo posible al ciudadano. De cara al futuro reclama más recursos para atender la enfermedad mental y juzgados especializados para valorar las tutelas e incapacidades. (Donostia, 06 de octubre de 2010) Hurkoa cumplirá el próximo mes de noviembre su vigésimo aniversario. Han sido 20 años marcados por el esfuerzo por atender, defender y tutelar a miles de personas mayores y/o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección de todo el Territorio de Gipuzkoa. La Fundación encara ahora el futuro con el compromiso de acercar más sus servicios a los guipuzcoanos que lo necesiten, y seguir luchando por la mejora de su calidad de vida.

Hurkoa atiende en Gipuzkoa a cerca de 1.500 personas dependientes en sus 20 años de historia

Celebra su XX aniversario con la satisfacción de haber asesorado, orientado y acompañado en este tiempo a más de 2.500 familias del Territorio Histórico. Se marca como objetivo inmediato consolidar la nueva delegación abierta en Arrasate y, a medio plazo, extender su presencia a la comarca del Goierri y del Bidasoa, para acercar sus servicios lo máximo posible al ciudadano. De cara al futuro reclama más recursos para atender la enfermedad mental y juzgados especializados para valorar las tutelas e incapacidades. (Donostia, 06 de octubre de 2010) Hurkoa cumplirá el próximo mes de noviembre su vigésimo aniversario. Han sido 20 años marcados por el esfuerzo por atender, defender y tutelar a miles de personas mayores y/o con enfermedad mental en situación de fragilidad, dependencia o desprotección de todo el Territorio de Gipuzkoa. La Fundación encara ahora el futuro con el compromiso de acercar más sus servicios a los guipuzcoanos que lo necesiten, y seguir luchando por la mejora de su calidad de vida.

Hurkoa debatirá sobre la reforma legislativa y la valoración de la capacidad en su jornada bienalatzarrean

El evento, que coincide con la celebración del XX aniversario de la Fundación, reunirá a un gran número de expertos el próximo 30 de noviembre en Donostia. Con motivo de la celebración del XX aniversario de Hurkoa, la Fundación reunirá el próximo 30 de noviembre a un buen número de expertos para debatir sobre la reforma legislativa y la valoración de la capacidad. El plazo de inscripción para acudir a la jornada ya está abierto, y se puede realizar en las oficinas de Hurkoa del Pº Árbol de Gernika, 16, en el teléfono 943 468 956, o en la página web www.hurkoa.org, donde se atenderán todas las solicitudes.

Hurkoa debatirá sobre la reforma legislativa y la valoración de la capacidad en su jornada bienalatzarrean

El evento, que coincide con la celebración del XX aniversario de la Fundación, reunirá a un gran número de expertos el próximo 30 de noviembre en Donostia. Con motivo de la celebración del XX aniversario de Hurkoa, la Fundación reunirá el próximo 30 de noviembre a un buen número de expertos para debatir sobre la reforma legislativa y la valoración de la capacidad. El plazo de inscripción para acudir a la jornada ya está abierto, y se puede realizar en las oficinas de Hurkoa del Pº Árbol de Gernika, 16, en el teléfono 943 468 956, o en la página web www.hurkoa.org, donde se atenderán todas las solicitudes.
Suscribirse a

Voluntariado

Trabaja en equipo con nosotros,
apuesta por un enriquecimiento personal y un medio
para desarrollar tus inquietudes e iniciativas.

Hazte voluntario

Donativos

Pon tu granito de arena para que
el proyecto siga avanzando y
llegando a todos los gipuzkoanos.

Haz un donativo